Seguro que has visto una prenda chulísima en alguna revista, te has comprado los hilos y te has puesto toda emocionada a tejer. Pero te has encontrado con un texto lleno de abreviaturas y un gráfico que no tienes ni idea de cómo descifrarlo.
No te desanimes. Aunque parece un jeroglífico, no es tan complicado. A mí me pasaba igual al principio y sólo es cuestión de entender qué significa cada cosa y ponerlo en práctica.
Hoy te voy a contar cuales son los diferentes puntos y su correspondiente símbolo, para que puedas, poco a poco, leer el gráfico sin problema.
En esta imagen, tienes los puntos los básicos pero hay muchos más. En otro apartado, te explicaré más puntos, para que al final, los entiendas todos, todos.
En los patrones escritos muchas veces tenemos disponible sólo el texto y otras veces va acompañado de un diagrama. A mí personalmente, me gusta más combinarlos. Cuánta más información mejor, así queda más claro lo que tienes quehacer.
Existen gráficos para tejer en plano, una bufanda p.e. y otros que son para tejer en redondo o en cuadrado, como los Granny squares. Pero hoy vamos a ir paso a paso y me voy a centrar en que sepas la anatomía de un diagrama básico. En la imagen de abajo puedes ver uno sencillo.
Estos gráficos se leen de izquierda a derecha. Las vueltas impares siempre estarán a la derecha y las pares a la izquierda.
Como siempre, lo primero que tienes que hacer es una cadeneta.
- En el dibujo puedes ver que te indica por dónde se empieza (Inicio) y las cadenas que te hacen falta (8).
- En la primera vuelta, el diagrama nos dice que tenemos que subir 1 cadena al principio de la vuelta 1 y hacer 7 puntos bajos.
- Después de hacer la vuelta 1, giramos el tejido y seguimos con la vuelta 2.
- En la vuelta 2, subimos una cadeneta y hacemos 7 puntos bajos.
¿Ves cómo no es difícil leer un gráfico de ganchillo?
Sólo necesitas conocer los símbolos que representan a cada punto y leer el gráfico poco a poco. A mí, al principio me ayudaba ir apuntando lo que había que hacer en cada vuelta y así me quedaba más claro.
¡Qué tengas un feliz día!
Un abrazo ganchillero,
0 comentarios