En el mundillo del tricot, hacer una muestra de tensión está bastante generalizado pero en el mundo del ganchillo a muchas todavía nos suena raro.
Seguro que has leído por ahí que la muestra de tensión es importante antes de lanzarte a tejer cualquier proyecto, pero has pensado que no es necesario, que siguiendo el patrón ya es suficiente.
Pues siento decirte amiga que no es así, que la muestra es mucho más importante de lo que parece.
Pero ¿Qué es una muestra de tensión?
Pues, como su nombre indica, es una muestra tejida en el punto o combinación de puntos usados en un patrón y nos sirve para saber si nuestra tensión es igual a la del patrón y por tanto el resultado y las medidas de la prenda tejida van a ser iguales.
Se suele indicar con un cuadrado de 10 cms por 10 cms. En muchos patrones podemos encontrar esto:
Esta imagen nos resume los datos de la muestra. Nos viene a decir que después de tejer una muestra con aguja de 4 mm, en punto alto y bloquearla, 10 x 10 cms son iguales a 7,5 vueltas y 18 puntos.
Para que estos números nos cuadren, deberíamos tejer con la misma fibra que indica el patrón o una lo más parecida posible.
Si no estás utilizando el mismo hilo que en el patrón, la muestra te servirá para ver como queda esa fibra tejida y para poder cuadrar las medidas.
Es necesario que hagas una muestra bastante grande, no digo tejer toda la prenda, pero no te quedes con un cuadrado pequeño. Sé generosa en la pieza porque nuestra tensión real, aparece después de tejer varias vueltas, cuando ya nos sentimos cómodas con el punto utilizado y dejamos que nuestras manos se suelten y tejan casi solas.
Una vez tengas la pieza y la hayas bloqueado, si así lo indica el patrón, mídela por la parte interior, es decir no midas por los bordes. Puedes ver como yo lo hago en las imágenes.
Si tus medidas coindicen con el cuadrado 10 x 10, enhorabuena, ya puedes lanzarte a tejer la pieza sin miedo. Pero si no es así, debes ajustar la aguja hasta que te cuadre. Si la muestra te ha quedado pequeña, puedes subir un número de aguja o si te ha quedado grande, bajar un número.
Lo importante es que te salgan las medidas que indican en el patrón para luego no llevarte la sorpresa de que el jersey que tantas ganas tenías de estrenar te ha quedado para las muñecas o gigante.
Así que quítate esa pereza que te da al hacer la muestra y piensa que haciéndola irás a lo seguro y tu prenda te quedará perfecta. ¡Ánimo!
Si te parecen útiles este tipo de artículos o si tienes sugerencias sobre cosas que te gustaría leer, házmelo saber en un comentario.
0 comentarios