Cuando empecé a hacer ganchillo, hace unos 10 años, compraba revistas de labores para poder hacer cualquier tipo de proyecto y me enamoraba de cada patrón que veía.
De las revistas, pasé a los coleccionables y de ahí a los libros que, sin duda, son una muy buena fuente de inspiración.
Puedes encontrar diferentes tipos de puntos, grannys, terminaciones, etc…
Cuando quiero diseñar un nuevo patrón, dedico varias horas a consultar estos libros y me ayudan muchísimo para darle forma al nuevo diseño. Además, siempre aprendo algún punto que no conocía y así amplio mis conocimientos tejeriles.
Voy a describirte los libros que tengo hasta ahora:
Crochet + Actitud:
Es un libro sobre la técnica tapestry escrito por Ángela de Poetryarn. Lo compré porque me encanta esta forma de hacer ganchillo y es un libro ideal para iniciarte o para mejorar tus habilidades. Al principio puedes ver los puntos básicos de ganchillo y, a partir de ahí, tiene un montón de patrones súper originales y llamativos. Están muy bien explicados y tiene fotografías del paso a paso y gráficos. Además, si eres zurd@, te va a ayudar mucho, porque la autora también lo es y en las fotos puedes ver como ella lo hace.
Crochet Every Way Stitch Dictionary:
En este libro puedes encontrar hasta 125 puntos de ganchillo, explicados de varias formas, y que tiene un montón de gráficos y fotos. Lo que más me gusta es que, en cada punto te explica, gráficamente, como hacer aumentos y disminuciones, lo que es imprescindible para poder diseñar una prenda.
Este libro me lo recomendó Laura Algarra, en uno de sus cursos, y la verdad es que me encanta. Después de este libro, me entró en gusanillo de la lectura ganchillera y me compré los que vienen a continuación. Yo tengo la edición digital y puedo leerla en cualquier dispositivo, pero te recomiendo sin duda que, si lo compras, sea en papel.
50 proyectos DiY para todo el año:
The Sewing Box Mag, ha recopilado en este libro varios diseños de las mejores tiendas craft de España y los patrones están hechos con materiales Casasol. Puedes encontrar patrones de punto, ganchillo, macramé, bordado y amigurumis. Es un libro muy completo ya que tiene fotos, gráficos, el paso a paso, etc… y con el que podrás tejer un montón de cosas chulas.
Complete Crochet Course “The ultimate reference Guide”:
Esta súper enciclopedia de ganchillo está escrita por Shannon y Jason Mullet-Bowlsby. Está en inglés, pero viene con gráficos y fotos y la mayoría de las veces, solo sabiendo leer los diagramas es suficiente para entender el punto.
Es tan completa que explica desde los materiales que necesitas para hacer ganchillo, los tipos de fibras, como empezar, etc., hasta varios patrones para que puedas tejer algunos proyectos. Puedes encontrar puntos tejidos en plano, en redondo, motivos, grannys, bordes, terminaciones, … Vamos una joya para cualquier crochetera.
500 crochet stitches – The ultimate crochet stitch bible:
Esta biblia del ganchillo es de la editorial St. Martin’s Griffin de Nueva York. También te cuenta cómo empezar, materiales, etc. Con ilustraciones muy útiles y fotos del paso a paso.
Es una buena opción como consulta para buscar inspiración o para aprender nuevos puntos.
Tejiendo Salud de Betsan Corkhill:
Este libro fue un regalo de mi hermana y no me puede gustar más. Aunque no es un libro de ganchillo como tal, habla de los beneficios que tiene tejer y como nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás. Así que también recomiendo su lectura.
Si te ha gustado este post, déjame un comentario y dime si quieres que siga contándote sobre libros de ganchillo.
En otro artículo te hablaré sobre unos libros que tengo heredados y que tienen un significado especial para mí.
¡Qué tengas un feliz día!
Un abrazo ganchillero,
0 comentarios